VERDE, ROJA Y VIOLETA
-5%

VERDE, ROJA Y VIOLETA

UNA IZQUIERDA PARA CONSTRUIR ECOSOCIALISMO

BUEY, FRANCISCO FERNANDEZ

24,50 €
23,28 €
IVA incluido
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2023
Materia
Política y gobierno
ISBN:
978-84-19778-23-9
Páginas:
346
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL VIEJO TOPO
24,50 €
23,28 €
IVA incluido

Necesitamos una izquierda alternativa al poder del capital quedestruye el medio ambiente, crea precariedad social y explota a lospaíses del Sur. ¿Cuáles han de ser las señas de identidad que guíen su proyecto político? ¿Hacia dónde ha de dirigirse? ¿Rehacer lasocialdemocracia o ampliar las bases sociales de un ecosocialismoanticapitalista?Los textos de Francisco Fernández Buey editados en este volumen nosdan luces largas para transitar al poscapitalismo ecologista. Ofrecenuna propuesta esperanzada de una izquierda verde, roja y violeta quese arraiga en la mejor herencia del movimiento obrero, en elecologismo social y en el feminismo que da prioridad a "las deabajo".enraizada en Gramsci, en las luchas sociales que persisten y en lasexperiencias colectivas de vida alternativa, esta izquierda tiene queser capaz de construir contrahegemonía. Para conseguirlo, ha de crearnueva cultura popular, insertarse cotidianamente en el precariado, dar prioridad a la crisis ecológica y realizar formas alternativas dehacer política que vayan más allá del parlamentarismo.Este es un libro para personas que asumen la causa de lo

Artículos relacionados

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirablecerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituyeun referente imprescindible y una inspiración en la lucha por ladignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de lasfiguras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario delsiglo XX y una precursora en la lucha por ...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de comunic...
    En stock

    13,00 €12,35 €

  • DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST. Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales q...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • EL CESARISMO PRESIDENCIAL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde losaños ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores handefinido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o haninsistido en el «deterioro» democrático e institucional por lacorrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de1978 no es la causa del deterioro institucional. ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPIN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano,centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromisociudadano. La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo asícomo la última trinchera en la que prote...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandesestallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representaríanparadigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sinembargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios enlos que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede concebir...
    En stock

    23,50 €22,33 €