ACTIVOS DE APRENDIZAJE
-5%

ACTIVOS DE APRENDIZAJE

TRUJILLO SAEZ, FERNANDO

16,00 €
15,20 €
IVE incluído
Editorial:
SM EDICIONES
Ano de edición:
2018
ISBN:
978-84-9107-973-6
Páxinas:
144
Encadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA INNOVACIÓN EDUCATIVA
16,00 €
15,20 €
IVE incluído

@import url(http://ecat.gesm.net/CuteSoft_Client/CuteEditor/Load.ashx?type=style&file=SyntaxHighlighter.css);
Índice
Prólogo
Introducción
Capítulo uno. La escuela como activo de aprendizaje: utopías de nueva escuela
* De la provisión de servicios educativos a la creación de experiencias de aprendizaje: pedagogía orgánica para la transformación educativa y social
* ¡Es el tiempo, estúpido!
* ¡Qué bien funciona la escuela!
* Una buena noticia y otra mala
* Escuelas del siglo XXI con profesorado del siglo XXI para alumnado del siglo XXI
* ¿Por qué han fracasado las "competencias" en educación? Lecciones para futuros intentos de innovación educativa
Capítulo dos. El profesorado como activo de aprendizaje: utopía de nuevo profesorado
* "Stoner, tú serás maestro": la enseñanza como enamoramiento 
* Ser maestro ayer, hoy y mañana
* Una historia de fantasmas y una fábula de animales
* Los pedagogos
* Sobre la formación del profesorado
* Centros Finlandia: casos andaluces para la búsqueda de modelos educativos
* Sobre la colaboración en comunidad como clave para la mejora
* La inspección educativa: valor añadido en educación
Capítulo tres. La enseñanza como activo de aprendizaje: utopías de enseñanza innovadora
* Jugar el partido
* Educar sin libros de texto: debate abierto
* ¿Qué aporta el aprendizaje basado en proyectos y cuáles son las principales dificultades?
* Argumentos en contra y a favor del Aprendizaje Basado en Proyectos
* Profecías autocumplidas
* Dudas y respuestas en torno al Aprendizaje cooperativo
* Los proyectos invisibles
* El camino del proyecto lingüístico de centro: un ejemplo de proyecto visible
* La evaluación desde la perspectiva de las pedagogías emergentes
Capítulo cuatro. La ciudad como activo de aprendizaje: utopías de educación expandida y ciudades educadoras
* No es la tribu, es el pueblo
* Educación expandida y socialización rica: el nuevo contexto de la educación del siglo XXI
* De la escuela emancipadora a la escuela educadora
* Educación y ciudad: preguntas para la reflexión
* Notas para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
* El niño y El príncipe: fracaso socioeducativo en almíbar
* La Educación Superior como factor de resiliencia territorial
Capítulo cinco. Entre utopías y distopías
* ¿Creación de artefactos o utilización de dispositivos? Reflexión sobre educación y tecnología
* Ciberutopismo y acción educativa
* Aportaciones de las neurociencias a la educación a partir de una lección magistral de Francisco Rubia
* Carta a un docente sobre PISA: notas para la reflexión
* Silencios y actos
Bibliografía

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde avanza. Para ello es necesaria la utopía, que es esperanza y deseo; se ofrece al caminante como aliciente para dar un paso más, un nuevo paso. En sanidad se habla desde hace tiempo de activos de salud en la búsqueda de unas condiciones que promuevan la salud y eviten la enfermedad. Mediante estos activos, la comunidad y el individuo generan y participan en situaciones que les proporcionan bienestar. De la misma manera, contamos con activos de aprendizaje que promueven, estimulan y permiten un desarrollo integral equilibrado del individuo y de la comunidad. Somos organismos que aprenden y nuestro entorno es una fuente constante de aprendizajes. Por eso los textos que aquí se ofrecen contienen fragmentos de un mapa de esos activos de aprendizaje que aún está por explorar; son breves fotografías que miran al presente como futuro. En nuestras manos está determinar no solo cuál es nuestra utopía sino también cómo queremos hacer el camino.

Artículos relacionados

  • ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN?
    PINKETT, MATT / ROBERTS, MARK
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sino...
    Dispoñible

    26,00 €24,70 €

  • EDUCAR EN LLAMAS
    LÓPEZ MURRIA, LUIS / VIVAS, NANDO
    Una guía para educar cuando la situación estalla.He aquí el manual que todo educador debería guardar en su mesilla de noche. Una guía para entender las mentes más especiales que existen en nuestro planeta: las de los niños y niñas en edad escolar. Todos sabemos que requieren de un mimo extremo para su correcto crecimiento y aprendizaje, y también que muchas veces pueden hacerlo...
    Dispoñible

    19,90 €18,91 €

  • ES AUTISTA, ¿Y AHORA QUÉ?
    MILLAN LOPEZ, DANIEL
    Qué saber y cómo actuar cuando el autismo entra en la familia.Cada vez hay más niños diagnosticados con algún tipo de trastorno del espectro autista, no obstante, existe un gran desconocimiento entre la población y las familias involucradas y su entorno. ¿Qué significa y qué consecuencias tiene para ellos? ¿Qué grados del espectro hay? ¿Por qué cada vez se diagnostica más? Este...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • APRENDER, RECORDAR Y OLVIDAR
    MORGADO, IGNACIO
    ¿Qué pasa en el cerebro cuando aprendemos?Adaptarse al modo en que funciona el cerebro en general y al de cada uno en particular es esencial para mejorar la memoria y la propia inteligencia. Estamos ante un libro dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer cómo el cerebro se las arregla para aprender, almacenar y retener los conocimientos. Para entender cómo se re...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • RAZÓN Y EMOCIÓN
    SALMURRI, FERRAN
    Los seres humanos no hemos puesto la inteligencia al servicio del progreso emocional y aún vivimos sometidos a principios primitivos que nos convierten en esclavos de nuestras propias emociones.La ciencia ha demostrado que, en lo referente a gestión de las emociones, el ser humano apenas ha avanzado nada en más de mil años. Y el psicólogo clínico Ferran Salmurri defiende...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,00 €19,00 €

  • EXPLORA TU CREATIVIDAD
    VILAR, RUTH
    DESARROLLA TU LADO MÁS CREATIVO ¡Y DISFRÚTALO!La creatividad es unavaliosa capacidad humana útil para encontrar soluciones ingeniosas atoda clase de problemas. Hay quienes tienen una creatividad queresponde casi espontáneamente ante el menor estímulo. Son personas que han adoptado de manera intuitiva hábitos que la favorecen. En lasantípodas están quienes albergan creencias que...
    Dispoñibilidade inmediata

    18,00 €17,10 €