HERNANDEZ HERNANDEZ, CARLOS GREGORIO / VILLA GARCIA, ROBERTO / ÁLVAREZ PALOMINO, JORGE
La tercera década del siglo XXI devuelve a la actualidad la figura deAntonio Cánovas del Castillo porque concurren varias efemérides queconectan con su biografía en un corto lapso de tiempo. La másimportante es la restauración de la monarquía liberal en Españadespués de la experiencia del Sexenio, y su final, con una dictadurarepublicana. En 2024 se cumplen los 150 años de la constitución de suMinisterio-Regencia. En 2026 llegará la conmemoración de laConstitución de 1876, aún hoy la más duradera de nuestra historia. En2028 será el bicentenario del nacimiento del político malagueño. Entre 1874 y el magnicidio que acabó con su vida fue seis veces presidentedel Gobierno. Sólo Ramón María de Narváez y Práxedes Mateo Sagasta,que lo fueron en siete ocasiones, le superaron. Pese a ser el político con más notoriedad de su época, su recuerdo quedó en un segundo plano cuando los principios que alumbraron la Restauración fueronarrumbados. En la etapa de la transición su nombre fue recuperado poraquellos que apostaron por una reforma política queconstitucionalizara la monarquía y por el consenso entre diferentes.La con