El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por logeneral ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamenteatenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, encambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experienciasde los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy esconocida la frontera hispano-portuguesa. En sus páginas, el autorreivindica una historia política «desde abajo» y plantea cómo ladefensa de la comunidad local operada en coyunturas de guerra y paz es el factor que mejor permite entender los comportamientos de losrayanos más allá de lógicas discursivas alejadas de sus interesescotidianos. El libro diseña un itinerario novedoso para entenderacuerdos, negociaciones y rupturas en el seno de la frontera y noshabla también de un proceso de fronterización popular que huye de losviejos tópicos sobre fronteras impuestas, sin negar la permeabilidadde la Raya.