HISTORIA DE UN CRIMEN
-5%

HISTORIA DE UN CRIMEN

DECLARACIÓN DE UN TESTIGO

HUGO VICTOR

25,00 €
23,75 €
IVE incluído
Editorial:
HERMIDA EDITORES
Ano de edición:
2014
ISBN:
978-84-941767-0-8
Páxinas:
560
Encadernación:
Rústica
Colección:
EL JARDIN DE EPICURO
25,00 €
23,75 €
IVE incluído

El día 2 de diciembre de 1851 el presidente de la Segunda República francesa, Luis Bonaparte, sobrino de Napoleón, encabezó un golpe de Estado que un año después desembocó en la instauración del Segundo Imperio y en la mutación del presidente republicano en el emperador Napoleón III. Al día siguiente del golpe, Victor Hugo, que por su condición de diputado en la Asamblea Nacional se enfrentó a los golpistas, comenzó a escribir un diario en el que registró todo cuanto vio a su alrededor en aquellas jornadas convulsas, casi hora a hora. Estos apuntes cristalizaron en la publicación en 1877 de Historia de un crimen, declaración de un testigo, la crónica de las cuatro primeras jornadas que siguieron al golpe y que concluyeron de forma sangrienta con el aplastamiento de buena parte de la oposición en la Asamblea así como de quienes ofrecieron alguna resistencia. En el relato de aquella tragedia que Hugo dividió en cinco actos y que ?ni el mismo Esquilo habría soñado?, logra mantener una tensión narrativa que desde la primera página cautiva al lector.
Con 49 años de edad y el reconocimiento público, Victor Hugo emprendió el destierro hacia Bélgica, rechazando las dos amnistías que se ofrecieron a los exiliados políticos. Sólo regresará a Francia en septiembre de 1870, tras la derrota del ejército en la batalla de Sedán en el marco de la guerra franco-prusiana que acabó con la humillación por Prusia de Napoleón III y su inmediata destitución. En Francia ya no habría más imperios.
Hugo consideró ?urgente? publicar Historia de un crimen porque sabía que en cualquier época y lugar del mundo siempre habrá algún déspota dispuesto a imponerse sobre la voluntad popular y aplastar sin miramientos a quienes se opongan a sus turbios planes.
?La fecundidad del poeta y dramaturgo emblemático del romanticismo en Francia produce vértigo a quien se asoma a ese universo sin fondo?.
Mario Vargas Llosa
?Creo que Historia de un crimen sobrevivirá a las grandes obras de Hugo, al menos fuera de Francia".
Soma Morgenstern

Artículos relacionados

  • NO NOS DA LA VIDA
    CAMPS DE AGORRETA, LAURA
    Trabajar. Dormir. Repetir. VIVIR. Un ensayo para reflexionar sobre nuestra relación con el trabajo y cómo este devora nuestro tiempo. Hay dos grandes razones para quedarse en un trabajo: la ilusión y el miedo. La ilusión de prosperar, de la estabilidad, de la subida salarial. O bien, el miedo a no poder pagar el alquiler, a no llegar a fin de mes, a no ser suficiente, a fracasa...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,95 €18,95 €

  • NOS GUSTAN LOS DOMINGOS!
    SALVAYRE, LYDIE
    Nos gustan los domingos es un ensayo-manifiesto lleno de ironía en repuesta a los bien pensantes y a los apologistas exaltados del valor del trabajo (de los demás) refleja una sociedad desgraciadamente de plena actualidad. Después de Siete mujeres y Caminar hasta el anochecer, ambas publicadas en esta editorial, Lydie Salvayre ataca de nuevo al mundo mercantil con un elogio al ...
    Dispoñibilidade inmediata

    17,00 €16,15 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse,trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherenciase injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de lamodernización de España durante la Edad de Plata, escrito por elpersonaje más positivo e irrepetible de nuestra ...
    Dispoñible

    18,90 €17,96 €

  • PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes». Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expr...
    Dispoñibilidade inmediata

    18,90 €17,96 €

  • LA VAGABUNDA
    COLETTE
    Renée Néré, una joven escritora marcada por el dolor del divorcio conel célebre pintor Adolphe Taillandy, decide rehacer su vida comoactriz de music-hall. A pesar de su firme determinación de no depender jamás de ningún hombre y de abrazar la libertad que le proporciona su carrera de artista errante, la inesperada atracción por MaximeDufferein-Chautel, un adinerado burgués que ...
    Dispoñible

    21,00 €19,95 €

  • ÈTICA Y CONDUCTA ( LA SABIDURIA DEL YOGA)
    CALLE, RAMIRO A.
    En este volumen de la serie «La Sabiduría del Yoga», Ramiro Calle nos invita a profundizar en los aspectos más elevados de la práctica yóguica: la meditación (dhyana) y la iluminación (samadhi). Guiados por la vasta experiencia y conocimiento de Ramiro Calle, pionero en la difusión del yoga en el mundo hispanohablante, este libro revela los entresijos de la meditación yóguica y...
    Dispoñible

    12,00 €11,40 €

Outros libros do autor

  • WILLIAM SHAKESPEARE: SU VIDA, SU GENIO, SU OBRA
    HUGO VICTOR
    ?Shakespeare es fecundidad, es fuerza, es pecho rebosante, vaso espumante, cuba llena hasta los bordes, exceso de savia, lava en torrentes, lluvia de vida; y todo por millares, por millones, sin reticencias, ni ligaduras, ni economía; es la prodigalidad insensata y tranquila del creador. Shakespeare es exorbitante.? ...
    Dispoñible

    8,00 €7,60 €

  • HOMBRE QUE RIE,EL
    HUGO VICTOR
    El hombre que ríe es, de todas las novelas de Victor Hugo, la más extraña y la más barroca, tal vez la más precozmente surrealista. Lo es por su decorado nocturno y onírico, por la atención a los fenómenos de la pesadilla y de la videncia, por el gusto por la monstruosidad y la inclinación al humor negro. ...
    Dispoñible

    42,00 €39,90 €