Una ventana privilegiada a los mecanismos del poder y la comunicaciónpolítica en el Barroco español. Manuel Rivero Rodríguez nos sumerge en el mundo de la propaganda política del Barroco a través de tresbiografías del conde duque de Olivares, encargadas y supervisadas porel propio valido para moldear su imagen pública durante el reinado deFelipe IV, y que evolucionan con la fortuna política de suprotagonista: desde los Fragmentos históricos de Juan Antonio de Veray Zúñiga (1628), que presentan a un Olivares modesto y dialogante ensus primeros años de gobierno; pasando por el Retrato del privadocristiano político de Virgilio Malvezzi (1635), que lo muestra comoestadista ejemplar en tiempos de aparente éxito; hasta el desesperadoNicandro (1643), último intento por defender su reputación tras losdesastres de Cataluña y Portugal que precipitaron su caída.