ESCRIBANO RODENAS, MARIA DEL CARMEN
La Asociación Católica de Propagandistas nació en 1908 con un grupo de jóvenes católicos que acudieron a la llamada del Padre Ayala paraformar una asociación laica para el apostolado, independiente de lajerarquía eclesiástica, con dedicación a la vida pública y actitudconstructiva y no polémica. Las mujeres estaban, en principio,excluidas de la Asociación, como de tantos otros ámbitos en lasociedad de principios del siglo XX. Las mujeres en la actualidadforman parte de la sociedad de una manera muy distinta. Incluso laIglesia católica, en las últimas décadas, ha reconocido la importancia de la mujer ya que su contribución se hace indispensable. En la ACdPlas mujeres comenzaron a incorporarse en el año 1968, y desde entonces han ido participando en la vida asociativa, llegando ahora arepresentar algo más de la quinta parte de los propagandistas activosque incluso tienen cargos de decisión en los diferentes órganos de laAsociación, tanto en los Centros, como en el Consejo Nacional y en los distintos patronatos de las obras creadas, siendo en la actualidaduna mujer la Secretaria General de la ACdP. En este libr