PRACTICAS RESTAURATIVAS PARA LA PREVENCION Y GESTION DE LOS CONFLICTOS
-5%

PRACTICAS RESTAURATIVAS PARA LA PREVENCION Y GESTION DE LOS CONFLICTOS

20 CÍRCULOS DE LA PALABRA Y UNA ASAMBLEA EN EL AULA

BOQUE TORREMORELL, MARIA CARME

22,50 €
21,38 €
IVE incluído
Editorial:
NARCEA
Ano de edición:
2020
ISBN:
978-84-277-2764-9
Páxinas:
320
Encadernación:
Otros
Colección:
EDUCACION HOY ESTUDIOS
22,50 €
21,38 €
IVE incluído

Extracto del Índice:

PREÁMBULO: presencia, semipresencia y virtualidad. Carme Boqué
PRÓLOGO. Ángels Grado
INICIO. Círculos, conferencias y otras prácticas restaurativas. El cuidador del círculo. La justicia restaurativa.
1. La invitación. Invertir en convivencia. Círculo 1: Crear vínculos afectivos. Dinámicas para contactar.
2. La recepción. Chequeo emocional. Círculo 2: Generar seguridad y confianza. Dinámicas para conectar.
3. La escucha empática. Las jirafas. Círculo 3: Escuchar con el corazón. Dinámicas para atender.
4. La actitud restaurativa. Conversaciones restaurativas. Círculo 4: Abordar situaciones problemáticas. Dinámicas para consensuar.
5. Las necesidades. Comprensión y compasión. Círculo 5: Avanzar en común. Dinámicas para cooperar.
6. Los valores restaurativos. Participación y reparación. Círculo 6: Vivir los valores. Dinámicas para explorar valores.
7. La inteligencia colaborativa. Generación de capital social. Círculo 7: Co-crear la comunidad. Dinámicas para imaginar.
8. La armonía interior. Calma y serenidad. Círculo 8: Experimentar equilibrio interior. Dinámicas para la introspección.
9. La responsividad. Responder de forma adaptada. Círculo 9: Responder ante el conflicto. Dinámicas para vencer dificultades.
10. La inclusión. Compartir responsabilidades y brindar apoyos. Círculo 10: Apreciar las diferencias. Dinámicas para eliminar barreras.
11. La gestión de conflictos. Lo importante es ganar. Círculo 11: Monitorizar la convivencia. Dinámicas para resolver.
12. La reconexión. Vergüenza y culpa. Círculo 12: Mostrar comprensión. Dinámicas para reinsertar.
13. La comunidad. El compromiso. Círculo 13: Asumir compromisos. Dinámicas para crear interdependencia.
14. La conferencia restaurativa. Objetivos de la conferencia. Círculo 14: Reparar y resolver. Dinámicas para enmendar.
15. El camino de la paz. Justicia social. Círculo 15: Caminar hacia la paz. Dinámicas para concienciar.
16. La gestión del conocimiento. Mi colegio. Círculo 16: Apropiarse del conocimiento. Dinámicas para aprender.
17. El liderazgo compartido. La autogestión. Círculo 17: Ser parte y tomar parte. Dinámicas para participar.
18. La filosofía restaurativa. Minimalismo punitivo. Círculo 18: Investigar para transformar. Dinámicas para reflexionar
19. Las competencias restaurativas. La caja de herramientas. Círculo 19: Adquirir habilidades relacionales. Dinámicas para afianzar.
20. La identidad restaurativa. Formación en espiral. Círculo 20: Desarrollar el enfoque restaurativo. Dinámicas para organizar.
21. Y una Asamblea en el aula. Calidad democrática de la escuela.

La prevención y gestión de los conflictos cotidianos es fácil cuando se dispone de herramientas para el desarrollo de unas relaciones interpersonales seguras y saludables. Las prácticas restaurativas (PR) funcionan porque implican a todas las personas por igual en el mantenimiento del bienestar emocional individual y colectivo. Los Círculos de la palabra consiguen que cada persona se sepa y se sienta apreciada, necesaria, capaz y responsable de contribuir al logro de los objetivos comunes. Se celebran Círculos restaurativos con personas de cualquier edad, desde niños y niñas de tres años hasta adultos e, incluso, se pueden convocar círculos mixtos porque su estructura sigue un ritual bien marcado que genera confianza y seguridad a la hora de conectar unas personas con otras. Además, mediante el uso del guion restaurativo, basado en cinco o seis preguntas, se gestionan los conflictos de manera novedosa, ya que no se busca la sanción sino la reparación del daño producido con el acompañamiento de la comunidad. Esta visión humanizadora de la gestión de los conflictos es muy efectiva porque se ocupa de apoyar a la persona ofendida, de readmitir a la persona ofensora y de fortalecer al grupo. En el libro se desarrollan 20 Círculos, paso a paso, proporcionando ideas, estrategias, actividades e instrumentos que permiten comprender las prácticas restaurativas en profundidad y aplicarlas con seguridad. Finalmente, en el capítulo dedicado a la asamblea en el aula se avanza hacia el cultivo efectivo de la democracia y la paz como vía para alcanzar mayor justicia social.

Artículos relacionados

  • ENSÉÑAME A LEER . GUÍA PRÁCTICA PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR CON EL MÉTODO MONTESSORI
    VALENZUELA MARTÍNEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo? El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir...
    Dispoñible

    19,90 €18,91 €

  • TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA, DRA. JUNCAL
    Un libro de referencia sobre el TDAH escrito por una psiquiatra espacialista. Juncal Sevilla, presidenta de honor de la primera asociación de TDAH para adultos de España, te explica con rigor todo lo que tienes que saber sobre el Trastorno de Déficit de Atención en la edad adulta. En el colegio te decían que eras inteligente, peo vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerza...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,90 €19,86 €

  • ACABAR CON LA BATALLA POR EL CONTROL ENTRE PADRES Y ADOLESCENTES
    D. BROWN, NEIL
    En prácticamente todas las familias hay momentos en los que los adolescentes retan a los padres y no aceptan los límites y las normas que se les exigen. Pero la batalla por el control va más allá; se trata de un patrón de relación crónico que agota los recursos emocionales de la familia y puede afectar a la identidad, la autoestima y el desarrollo del adolescente, dando lugar a...
    Dispoñible

    22,50 €21,38 €

  • ACOSO ESCOLAR
    VILLABONA, MARTHA
    Una guía práctica y divulgativa para saber cómo identificar el acoso y ayudar a ese 10% de niños y niñas que lo sufren.Seguro que, cuando ibas a la escuela, te notabas más confiado, másseguro o más visible en aquellas clases donde te sentías parte delgrupo. Igualmente, habrás oído hablar de acoso escolar e incluso puede que recuerdes algún conflicto que te haya sucedido a ti mi...
    Dispoñible

    18,90 €17,96 €

  • EL PLAN B
    BONIFACIO, AGUSTIN
    El necesario libro para detectar y tratar la desesperanza juvenil y posibles impulsos suicidas, la mayor causa de muerte en estas edades tan tempranas, unas cifras que no cesan en crecer. Yo lo que quiero es morirme, ¿no lo entiendes Sí, lo entiendo, y comprendo que ese sea tu plan A, pero yo vengo a hablarte de un plan B El suicidio y la desesperanza vital son una realidad cad...
    Dispoñibilidade inmediata

    17,95 €17,05 €

  • EDUCAR CON DISCIPLINA POSITIVA
    CASTAÑO, FRANCISCO
    ¿Es posible educar sin gritar, sin ceder ni rendirse? Francisco Castaño demuestra que sí. Con una mirada honesta y profundamente humana, este libro combina disciplina positiva, educación emocional y límites firmes para ayudar a las familias a educar con amor y claridad. Una guía imprescindible para criar personas autónomas, resilientes y emocionalmente fuertes. ...
    Dispoñible

    19,50 €18,53 €

Outros libros do autor

  • HABLEMOS DE TODO EN PAZ
    BOQUE TORREMORELL, MARIA CARME
    Uno de los retos fundamentales que, sin duda alguna, plantea la globalización consiste en ser capaces de vivir en armonía en nuestras sociedades. Diversidad de creencias, sensibilidades y modos de obrar coexisten en el seno del hogar, en la escuela, en la comunidad y en los espacios virtuales generando todo tipo de incomprensiones, rechazos, posturas radicales y enfrentamientos...
    Dispoñible

    20,00 €19,00 €

  • LA MEDIACIÓN VA A LA ESCUELA
    BOQUE TORREMORELL, MARIA CARME
    La mediación va a la escuela para contribuir al bienestar de todas las personas de la comunidad educativa. Al principio, sorprende su efectividad en la gestión de los conflictos. Luego, llama la atención la implicación de niños y jóvenes de cualquier edad, sus habilidades para escuchar, comprender y buscar soluciones creativas donde todos salen ganado. Aunque lo mejor llega cua...
    Sen stock. Solicite información

    17,00 €16,15 €