Una apasionada y a la vez escéptica reflexión sobre Europa.  Con un análisis firmemente afianzado en la historia, Tony Judt pone  en entredicho la viabilidad de una Europa unida y responde a las constantes inquietudes sobre qué países deberían integrarla, la  abrumadora presencia de Alemania o el opresivo peso del pasado. Si el «mito» de Europa es demasiado abstracto para atraer una auténtica  lealtad popular e incluso nos impide encontrar soluciones a problemas  concretos, argumenta Judt, todos saldremos ganando si somos capaces de  examinarlo con espíritu crítico. En este provocador ensayo, surgido de  un debate que resulta hoy tan vigente como el día en el que fue escrito,  el historiador británico invita a la reflexión, fundiendo pasado y presente para mirar con decisión al futuro. «Soy un europeo entusiasta; ninguna persona bien informada podría desear  seriamente volver al combativo y mutuamente enemistado círculo de  sospechas y naciones introvertidas que el continente europeo ha sido en  el pasado reciente. Pero una cosa es creer que algo es deseable y otra  muy distinta considerarlo posible. Y lo que yo sostengo en este ensayo  es que una Europa verdaderamente unida es algo demasiado improbable como para que insistir en ello no resulte tan insensato como engañoso. De modo que supongo que eso me convierte en un europesimista.» Tony Judt Reseñas: «Judt ya hablaba de una Alemania arrolladora y de una Francia en  declive. Su ensayo sigue ofreciendo materiales de primera mano para enfrentarse al presente. No se lo pierdan.»
José Andrés Rojo, El País «El producto de un intelectual que hace su trabajo, lo que implica actuar como conciencia crítica y dar lecciones de Historia.»
ABC