GOTAS DE SANGRE JACOBINA. ANTONIO MACHADO Y LA POLITICA
-5%

GOTAS DE SANGRE JACOBINA. ANTONIO MACHADO Y LA POLITICA

ANTONIO MACHADO Y LA POLÍTICA

AUBERT, PAUL

34,90 €
33,16 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2020
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-84-18387-34-0
Páginas:
664
Encuadernación:
Rústica
Colección:
4 VIENTOS
34,90 €
33,16 €
IVA incluido

«De ser un espectador de la política he pasado bruscamente a ser un actor apasionado. Y el motivo que me ha hecho, a mis años, saltar a este plano ha sido el de la invasión de mi patria», explica Antonio Machado, en 1938. Este poeta intimista llega a ser un agitador, hasta definirse, tras haber reflexionado sobre la difusión del saber, como «un miliciano más con destino cultural». Su compromiso cívico se expresa por una creciente colaboración en la prensa. Ésta se inserta en la tradición europea de los apócrifos y ofrece un contrapunto a la experiencia poética sacando al escritor del idealismo para ponerle en contacto con la realidad. Considerando la estructura y la evolución de aquella obra en perpetua elaboración, se descubre una práctica literaria compleja que no distingue entre esencias diferentes y superpone, en una escritura fragmentaria, varios lenguajes que une en un trabajo sin fin. Pues, detrás de las paradojas de los apócrifos, Abel Martín y Juan de Mairena, se plasma una obra poética engastada en una reflexión filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística y traduce un lento pero coherente caminar político que Machado empezó cuando estuvo confrontado a los problemas estéticos y morales de su tiempo.

Paul Aubert es catedrático emérito de Literatura y Civilización Españolas Contemporáneas de la Universidad de Aix-Marsella. Fue director de estudios de la Casa de Velázquez. Coordinó los programas de investigación «Crisis española y fin de siglo en el Mediterráneo» (Casa de Velázquez), «Las élites en la ciudad, Cultura política, Transferencias culturales, imaginarios nacionales en la Europa meridional, siglos XVIII-XX» (CNRS-UMR Telemme 7303). Entre sus últimos libros destacan La frustration de l’intellectuel libéral. Espagne. 1898-1939 (2010), Nidos de espías. España, Francia y la Primera Guerra mundial. 1914-1919 (con E. González Calleja, 2014) y La democracia imperfecta (ed., 2014).

Artículos relacionados

  • DE LO REGIONAL A LO NACIONAL
    Los capítulos de esta antología pretenden ofrecer una síntesis de los textos e imágenes desde los que se va fraguando una determinada proyección de Andalucía en los siglos XVIII y XIX. La génesis de esta imagen siempre ha venido asociada, sobre todo, al llamado costumbrismo andaluz decimonónico, pero desde el siglo anterior existían textos que reflejaban ideas acerca de la regi...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    AUTORES, VARIOS / ROMERO FERRER, ALBERTO
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • EL VIEJO LIBRERO
    MARTINEZ TORRON, DIEGO
    El viejo librero. Cultura del tiempo perdido constituye un importanteensayo que clarifica las características del arte y la cultura quevivimos en los inicios del sigloáXXI, los modos peculiares que ledefinen, sus riesgos y sus aportaciones. Una reflexión sobre ladecadencia y el futuro, por un autor independiente, que muestra a lacultura como la auténtica solución en estos momen...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • ARCHIPIÉLAGO
    ENRÍQUEZ, MARIANA
    El libro de Mariana es una invitación a las oscuridades de laliteratura de terror y la ficción extraña, una geografía personal endonde convergen los fetiches del cuerpo, las fantasías sexuales y laviolencia de la ciudad. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSE-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de FilologíaRománica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores deliteratura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiadoy editado entre nosotros. Con estas palab...
    En stock

    29,90 €28,41 €

Otros libros del autor

  • LA AVENTURA DE LAS VANGUARDIAS EN ESPAÑA
    AUBERT, PAUL
    El fenómeno de las relaciones entre las vanguardias políticas yartísticas marca la ideología y el arte del siglo XX. Prolonga laesperanza abierta por las Luces, con la divinización social delartista, que teorizan los románticos, y la misión que se asigna alintelectual cuando se enfrenta al siglo, y pretende afianzar lasoberanía nacional, sabiendo que aplica a nuevas formas de v...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • LA ESPAÑA QUE PUDO SER (1885-1931)
    AUBERT, PAUL
    Considerar a la España que no pudo ser, explicar por qué no tuvo lugar desde principios del siglo xx una evolución hacia la democracia para superar el colapso del sistema político, obliga a entender en qué y por qué se gastó «el tiempo perdido». Aunque la historia es una construcción y no puede menoscabarse su parte imaginativa, lejos tanto de las grandes síntesis como de las m...
    En stock

    28,50 €27,08 €