GOTAS DE SANGRE JACOBINA. ANTONIO MACHADO Y LA POLITICA
-5%

GOTAS DE SANGRE JACOBINA. ANTONIO MACHADO Y LA POLITICA

ANTONIO MACHADO Y LA POLÍTICA

AUBERT, PAUL

34,90 €
33,16 €
IVE incluído
Editorial:
RENACIMIENTO
Ano de edición:
2020
ISBN:
978-84-18387-34-0
Páxinas:
664
Encadernación:
Rústica
Colección:
4 VIENTOS
34,90 €
33,16 €
IVE incluído

«De ser un espectador de la política he pasado bruscamente a ser un actor apasionado. Y el motivo que me ha hecho, a mis años, saltar a este plano ha sido el de la invasión de mi patria», explica Antonio Machado, en 1938. Este poeta intimista llega a ser un agitador, hasta definirse, tras haber reflexionado sobre la difusión del saber, como «un miliciano más con destino cultural». Su compromiso cívico se expresa por una creciente colaboración en la prensa. Ésta se inserta en la tradición europea de los apócrifos y ofrece un contrapunto a la experiencia poética sacando al escritor del idealismo para ponerle en contacto con la realidad. Considerando la estructura y la evolución de aquella obra en perpetua elaboración, se descubre una práctica literaria compleja que no distingue entre esencias diferentes y superpone, en una escritura fragmentaria, varios lenguajes que une en un trabajo sin fin. Pues, detrás de las paradojas de los apócrifos, Abel Martín y Juan de Mairena, se plasma una obra poética engastada en una reflexión filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística y traduce un lento pero coherente caminar político que Machado empezó cuando estuvo confrontado a los problemas estéticos y morales de su tiempo.

Paul Aubert es catedrático emérito de Literatura y Civilización Españolas Contemporáneas de la Universidad de Aix-Marsella. Fue director de estudios de la Casa de Velázquez. Coordinó los programas de investigación «Crisis española y fin de siglo en el Mediterráneo» (Casa de Velázquez), «Las élites en la ciudad, Cultura política, Transferencias culturales, imaginarios nacionales en la Europa meridional, siglos XVIII-XX» (CNRS-UMR Telemme 7303). Entre sus últimos libros destacan La frustration de l’intellectuel libéral. Espagne. 1898-1939 (2010), Nidos de espías. España, Francia y la Primera Guerra mundial. 1914-1919 (con E. González Calleja, 2014) y La democracia imperfecta (ed., 2014).

Artículos relacionados

  • CLÁSICOS BRITÁNICOS
    FAZIO FERNÁNDEZ, MARIANO
    Como en sus libros anteriores, el autor trata de mostrar cómo las cumbres de la literatura universal ayudan a redescubrir el sentido de la existencia y a distinguir lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo falso, lo bello de lo feo. Shakespeare, Scott, Austen, las hermanas Brontë, Dickens, George Eliot y Tolkien tienen mucho que decirnos a quienes transitamos por este mundo en...
    Dispoñibilidade inmediata

    22,00 €20,90 €

  • CULTURA Y LITERATURA ESPAÑOLAS EN EL MILÁN DEL SIGLO XVII
    BELLONI, BENEDETTA
    Esta monografía estudia la difusión de la cultura y literaturaespañolas de los Siglos de Oro en la ciudad de Milán en el siglo XVIIa través de la producción editorial y tipográfica de Giovanni Battista Bidelli, uno de los más importantes impresores milaneses de la época. El análisis de la trayectoria profesional de Bidelli revela que, através de su constante actividad a lo larg...
    Dispoñible

    23,90 €22,71 €

  • PERSONAJES LITERARIOS SIN PIZCA DE VERGUENZA
    GALLUD JARDIEL, ENRIQUE
    Esos entes de ficción supuestamente atractivos, que nos han sidopresentados como héroes ?como Ulises, Sherlock Holmes, Robin Hood,Scherezade, don Juan Tenorio, el doctor Zhivago, James Bond, donQuijote, Harry Potter, Nora, Hamlet, don Mendo, Escarlata O'Hara,Godot, Sigfrido y otros más que asoman la cabeza en estas páginas? secomportan todos humanamente, lo que equivale a decir...
    Dispoñible

    21,90 €20,81 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL I
    DE RIQUER MORERA, MARTIN / VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA
    La célebre Historia de la literatura universal es la más completa ylúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas detodas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y José María Valverde ofrecen un análisis profundo de losprincipales escritores y obras, al tiemp...
    Dispoñible

    35,00 €33,25 €

  • HISTORIA SECRETA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    COTTA LOBATO, DANIEL BENJAMÍN
    La historia de la literatura española como nunca te la habían contado. Cada escritor contiene una sorpresa, y como todos se deben a las Musas, las diosas de la inspiración, este libro es una chistera de la que, en vez de conejos, Daniel Cotta Lobato va sacando: poetas que se dedicaban a matar franceses en sus ratos libres; santos sacerdotes con diecisiete hijos; escritores que ...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,00 €18,05 €

  • VEINTE AÑOS Y UN DÍA
    MARTIN, ALEX / SANCHEZ ZAPATERO, JAVIER
    Veinte años y un día. Ensayos sobre novela negra recoge diversos artículos que han ido complementando el trabajo investigador de los responsables del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca, que cumple en 2024 su vigésima edición. Dividido en varios bloques ("Etiquetas", "Transición y desencanto", "Diversidad y heterogeneidad" y "Neopolicial"), el libro a...
    Dispoñible

    20,00 €19,00 €

Outros libros do autor

  • LA ESPAÑA QUE PUDO SER (1885-1931)
    AUBERT, PAUL
    Considerar a la España que no pudo ser, explicar por qué no tuvo lugar desde principios del siglo xx una evolución hacia la democracia para superar el colapso del sistema político, obliga a entender en qué y por qué se gastó «el tiempo perdido». Aunque la historia es una construcción y no puede menoscabarse su parte imaginativa, lejos tanto de las grandes síntesis como de las m...
    Dispoñible

    27,50 €26,13 €