Extracto del Índice:
	
	I. LAS CUESTIONES DE FONDO
	 Conocer y actuar
	 La importancia de los detalles
	 Mi yo y nuestros yos. Respeto y convivencia
	 Calibrar y gestionar las emociones
	 El principio activo: estímulo, conversación y comprensión
	II. EL AULA SOCIAL: FAMILIAS, REDES, VALORES
	 La educación como posibilidad
	 Sueños, etapas, esperanza
	 El sentido de comunidad
	 Familias versus escuela
	 ¿Qué pasó con las certezas?
	III. UNA EDUCACIÓN ECOHUMANISTA
	 Cuestión de prioridades
	 Dilemas aparentes
	 Conversar con el mundo
	 Ecología, humanismo y educación
	 Escuelas con valor y sentido
	IV. AULAS VIVAS
	 ¿Por qué nos hacemos profesores?
	 Profesores que inspiran
	 El factor humano
	EPÍLOGO. Despertar después del virus 
La práctica docente no es un mero y frío transmitir. Este libro quiere contribuir a impregnar nuestra enseñanza de un humanismo activoporque la educación juega algún papel decisivo en abrir paso a lossentimientos, a la creatividad, a la ética. Aprender Historia oMatemáticas puede resultar una pesada carga o un ejercicio deliberación; puede quitarnos el sueño o motivarnos, puede abrirnosperspectivas o encerrarnos en una sola. Puede, en definitiva, ejercersu papel en sumirnos en el conformismo más banal o en despertarconciencia y valor. Es ahí, en ese núcleo anímico y vital, donde laeducación ofrece todo su valor añadido y su razón de ser, donde sealza a otro nivel, al nivel óptimo que todos deseamos. 
La adulteración de los valores democráticos básicos y de losderechos humanos y la emergencia climática son cuestiones que estáncondicionando nuestras vidas. La pandemia es solo una consecuencia más de nuestro divorcio con la naturaleza y de nuestra sacralización dela eficacia, el beneficio y la rapidez. Diálogos, silencios,reflexión, están mal vistos. Hay que correr. Hay que funcionar. Hayque optim