BLANCO, JORGE / COTERÓN LÓPEZ, JAVIER / DELGADO TOLEDANO, MARÍA / FERNÁNDEZ RIVAS, MARÍA / FERRIZ MORELL, ROBERTO FRANCIS / FRANCO ÁLVAREZ, EVELIA
Introducción 1. La motivación en clase de Educación Física: estado actual de la cuestión desde la teoría de la autodeterminación, Evelia Franco, Alba González-Peño y Javier Coterón La teoría de la autodeterminación y su aplicación al contexto de Educación Física El papel del profesorado en la creación de contextos motivacionales Motivación de estudiantes con discapacidad en clase de Educación Física Conclusiones Referencias bibliográficas 2. La creación de contextos inclusivos en Educación Física, Carmen Ocete, Adolfo Rocuant y Nuria Mendoza La inclusión en Educación Física del alumnado con discapacidad: estado actual Impacto de la Educación Física inclusiva en el alumnado con discapacidad La formación de las creencias desde la teoría del comportamiento planificado El profesorado de Educación Física «inclusivo» Conclusiones Referencias bibliográficas 3. Motivar e incluir a alumnado con discapacidad intelectual, Roberto Ferriz, Carmen Ocete y Evelia Franco Conductas motivacionales docentes para favorecer la motivación autodeterminada en clase de Educación Física Estrategias prácticas para satisfacer las necesidades psicológicas básicas en contextos de Educación Física Inclusiva Comportamientos docentes para satisfacer la autonomía Comportamientos docentes para satisfacer la competencia Comportamientos docentes para satisfacer la relación con los demás Comportamientos docentes para satisfacer la novedad Conclusiones Referencias bibliográficas 4. Inclusión en Educación Física desde la expresión corporal. Una propuesta motivadora para personas con discapacidad intelectual, Elena Pérez-Calzado, Javier Gil-Ares y Javier Coterón Presentación de la propuesta Contextualización Objetivos de aprendizaje Consideraciones metodológicas Resumen de la propuesta Recursos Otras consideraciones Descripción de la propuesta Introducción Calentamiento Parte principal Vuelta a la calma Presencia de estrategias motivacionales en la propuesta Referencias bibliográficas 5. Generación de contextos inclusivos y motivadores a través de juegos orientados a la mejora de habilidades motrices básicas en Educación Física, Pablo Galán-López, José Francisco López-Gil y Samuel Manzano-Carrasco Presentación de la propuesta Contextualización Objetivos de aprendizaje Consideraciones metodológicas Resumen de la propuesta Recursos Descripción de la propuesta Introducción Calentamiento Parte principal Vuelta a la calma Presencia de estrategias motivacionales en la propuesta 6. El baloncesto como contenido en Educación Física para incluir y motivar al alumnado con discapacidad intelectual, María Delgado Toledano, Jorge Blanco Gómez y Carmen Ocete Calvo Presentación de la propuesta Contextualización Objetivos de aprendizaje Consideraciones metodológicas Resumen de la propuesta Recursos Otras consideraciones Descripción de la propuesta Introducción Calentamiento Parte principal Vuelta a la calma Presencia de estrategias motivacionales en la propuesta 7. La inclu
Ofrece herramientas prácticas para mejorar la interacción entre profesorado de educación física y alumnado con discapacidad intelectual, promoviendo su inclusión activa y real. Desarrollada por expertos en motivación e inclusión, incluye propuestas didácticas innovadoras basadas en la teoría de la autodeterminación y recomendaciones educativas.