PROYECTOS DE TRABAJO : UNA ESCUELA DIFERENTE
-5%

PROYECTOS DE TRABAJO : UNA ESCUELA DIFERENTE

DOMINGUEZ CHILLON, G.

19,50 €
18,53 €
IVA incluido
Editorial:
LA MURALLA EDITORIAL
Año de edición:
2000
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7133-700-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AULA ABIERTA
19,50 €
18,53 €
IVA incluido

INDICE
Introducción
Algunas advertencias para facilitar la lectura del libro
1. Planteamiento educativo
Principales metas educativas
Principios metodológicos
Metodología
Estrategias
Actividades
Evaluación
2. ¿Qué entendemos por proyectos de trabajo?
3. El diálogo como origen de los proyectos de trabajo
4. Criterios para seleccionar los proyectos de trabajo
5. Una mirada diferente
6. Algún que otro mito en torno a los proyectos de trabajo
A pesar de nuestros deseos
Un proceso tal vez inevitable
Para concluir
Proyectos de trabajo
¡Yo no veo a mi pitufo!
Introducción
Origen de la experiencia
¡Al agua patos!
¡Cuidado, alguien se ahoga!
Objetivos de la investigación
¡Sorpresas!
¡Más sorpresas todavía!
Lo que hemos aprendido
Algunas reflexiones
Balance y algunas conclusiones
Bibliografía
De la generosidad al cabello de ángel
El cuento del espantapájaros
Momentos para el recuerdo
¡Al fin las calabazas!
¿Preparados para cocinar?
¡La bruja invisible!
¡Manos a la obra!
¿Y el balance?
Bibliografía
Los desiertos
Regalo de los Reyes Magos
Negociación
Buscamos información
Same nos informa
Otras actividades
Evaluación
Bibliografía
¡La puerta crece!
Introducción
Origen de la experiencia
Primera aproximación
Segunda aproximación
Tercera aproximación
Evaluación
Bibliografía
¿Qué pasa con el baby de Tamara?
Ideas previas
Desencadenante del problema
¿Qué os parece si nos convertimos en investigadores?
Conceptos trabajados
Algunas actividades
Evaluación
Bibliografía
Historia de Cristina y Rubén
Origen de la experiencia
Visita de Geli
Nuevo embarazo
¡Ya hemos nacido!
Nos visitan las mamás con los bebés
Cómo nos alimentamos
El bautizo
¡Cristina tiene dos dientes!
¡Ya sabemos hablar!
Algunas conclusiones y evaluación
Bibliografía
¡Carta rima con Marta!
Sorpresa de los Reyes Magos
Una carta es un papel
¡A lo mejor tienen magia!
A Jaime, para que nos traiga la ardilla
Mi querida familia
Para que no te enfades y te pongas buena
Entrevista a los carteros
Evaluación
Bibliografía
¡Seño, una mancha roja en el suelo!
Descripción del contexto
Primeras hipótesis sobre la mancha
Colaboración de las familias
Desaparición de la mancha
Mis deliberaciones sobre el Proyecto
De lleno en el Proyecto: contenidos
Algunas actividades
¿Y por qué se mueve?
Evaluación
Bibliografia
Jimmy, ¿por qué estás tan moreno?
La muñeca negra desnuda
La muñeca negra con bikini amarillo
Ser normal y corriente
Nos visita Jimmy
Nuestras metas
Algunas actividades
Evaluación
Bibliografía
¿Qué ocurre, Julio?
Introducción
Los médicos son malos
Un tiempo para cada cosa
Rincón del Clínico
Lo que hacemos en el rincón del Clínico
Rincón de la farmacia
Lo que hacemos en el rincón de la farmacia
Solicitamos ayuda
Nieves es como una ?seño?
Contenidos que trabajamos
Algunas actividades
Materiales utilizados
Evaluación
Bibliografía
Algunas conclusiones
Bibliografía

A partir de la filosofía de la educación que defiende la autora, el libro trata de mostrar cómo la investigación orienta todos los procesos de enseñanza-aprendizaje. A través de esta investigación conjunta, maestra y niños tratan de encontrar soluciones a los problemas reales que surgen de la vida de éstos y forman parte de su interés. Esto supone, entre otras cosas, entender la enseñanza como un proceso dialógico de todos los implicados. El libro se distribuye de la siguiente forma: se inicia con una breve introducción en la que se recogen las grandes ideas que orientan la intervención didáctica. Bajo el título "Planteamiento educativo" se explicita el marco teórico al que se vincula la práctica, de manera que pueda percibirse la relación y coherencia entre ambos. Los siguientes capítulos consideran la forma de entender los Proyectos de trabajo y justifican su validez basada en uns enseñanza para la comprensión y la autonomía personal. La segunda parte de la obra presenta el desarrollo de diez Proyectos de Trabajo. En cada uno de ellos se muestra la forma concreta en que surgieron, cómo se suscitó el interés y la curiosidad de los niños/as, cómo se seleccionaron y organizaron los aspectos a investigar, cómo se implicaron en la búsqueda de información, cómo recabaron la ayuda de las familias y del entorno, los lazos de comunicación que entre ambos se establecieron el punto final al que llegaron. Por último, finaliza el trabajo con una serie de conclusiones que podríamos calificar de síntesis de los aspectos más destacables del libro.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE CRIAR CON AUTOESTIMA
    PERONA MIRA, ÚRSULA
    El mayor regalo que puede hacerle a su hijo no se envuelve con papel, sino con palabras, gestos y presencia. Muchos padres desean que sus hijos sean felices, seguros de sí mismos y emocionalmente fuertes, pero no siempre saben cómo ayudarlos a conseguirlo. Enun mundo que los compara, los juzga y les exige, la autoestima se convierte enuna herramienta fundamental para que pueda...
    En stock

    17,50 €16,63 €

  • EL FIN DE LA EDUCACIÓN TAL Y COMO LA CONOCEMOS.
    DIEZ, SONIA
    Sinopsis Este libro no es una crítica más, ni un manifiesto ideológico. Es una propuesta clara y valiente para transformar un sistema educativo que ha dejado de estar a la altura de su tiempo. Sonia Díez, con más de treinta años de experiencia como docente, fundadora, investigadora y madre, plantea una reconversión realista y urgente que no requiere nuevas leyes, sino una nueva...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • 49 COSAS QUE DEBES ENSEÑAR A TUS HIJOS ANTES DE LOS 16 AÑOS
    ABRUÑEDO, ADELAIDA
    Herramientas para fortalecer la autoestima, la inteligencia emocional y la resiliencia.Una guía práctica y reflexiva para padres que desean fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia de sus hijos antes de los 16 años. Dividido en dos grandes secciones, la primera aborda la importancia de la comunicación en la crianza, ofreciendo herramientas y estrategias para genera...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • DESTRUCCION PLANIFICADA DE LA INFANCIA, LA
    RUIZ CRUZ, MIGUEL ANGEL
    Los años 70, 80 y 90 del siglo XX pueden considerarse como la «edad dorada» de la infancia en España. Pero desde 2000 y, sobre todo, a partir de 2010, tuvo lugar un cambio radical y la niñez se convirtió en un periodo totalmente diferente a lo que era en décadas anteriores. Este libro es el resultado de una amplia investigación que el autor comenzó hace casi diez años, entrevis...
    En stock

    18,95 €18,00 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    En stock

    21,90 €20,81 €