DISEÑO DESARROLLO E INNOVACION CURRICULUM
-5%

DISEÑO DESARROLLO E INNOVACION CURRICULUM

GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / CLEMENTE LINUESA, MARIA / FEITO ALONSO, RAFAEL / PERRENOUD, PHILIPPE

13,10 €
12,45 €
IVE incluído
Editorial:
MORATA EDICIONES
Ano de edición:
2011
ISBN:
978-84-7112-649-8
Páxinas:
120
Encadernación:
Rústica
Colección:
13,10 €
12,45 €
IVE incluído

CAPÍTULO PRIMERO: ¿Qué significa el currículum? Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia
1.1. La potencialidad reguladora del currículum-1.2. El currículum: Contenedor no neutro de los contenidos-1.3. La cultura que constituyen los contenidos del currículum es una construcción peculiar-1.4. Los contenidos que caben y los que se desdeñan-1.5. Más allá de los contenidos. El currículum entre el ser y el deber ser.-1.6. El currículum se reconoce en el proceso de su desarrollo- 1.7. Orientaciones generales del currículum. Entre la inseguridad y el conflicto-1.8. ¿Necesitamos nuevos lenguajes?-Bibliografía.
CAPÍTULO II: La educación obligatoria: Una escolaridad igual para sujetos diferentes en una escuela común. Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia.
2.1. La naturalidad de las diferencias -2.2. La diversidad se convierte en problema. El gusto por la norma o el nivel -2.3. Graduar la escolaridad obligatoria facilita el progreso ordenado pero regula un ritmo para los estudiantes que son desiguales.-2.4. Formas de abordar la complejidad provocada por la diversidad.-2.5 La escuela pública y comprensiva como respuesta a las desigualdades y a las diferencias.
CAPÍTULO III: El sentido del currículum en la enseñanza obligatoria. Por Rafael FEITO ALONSO. Universidad Complutense de Madrid.
3.1. Objetivos.-3.2. Contenidos.-3.3. Métodos pedagógicos-3.4. Evaluación-3.5. Competencias.-3.6. Conclusiones.-Bibliografía.
CAPÍTULO IV: El "currículum" real y el trabajo escolar. Por Philippe PERRENOUD.
4.1. Una cultura en parte reinventada por el maestro-4.2. El "currículum" real como trabajo negociado-4.3. ¿Existe un "currículum" verdaderamente oculto?-4.4.La formación de un hábito y del sentido común-4.5. Aprender el oficio de alumno.-4.6. El trabajo escolar como conjunto de rutinas.-4.7. Un trabajo distinto a los demás.
CAPÍTULO V: Diseñar el currículum: Prever y representar la acción. Por María CLEMENTE LINUESA. Universidad de Salamanca.
5.1. El ámbito político.-5.2. El ámbito del centro.-5.3. El ámbito del aula.-5.4. Objetivos.-5.5. Contenidos.-5.6. Actividades.-Bibliografía.

CAPÍTULO VI: Grandeza y miseria del libro de texto. Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia
6.1. Un objeto peculiar.-6.2. La experiencia posible con el libro de texto.

Todos los textos seleccionados pertenecen a libros de los autores José Gimeno Sacristán, Philipe Perrenoud, María Clemente Linuesa y Rafael Feito Alonso, publicados con anterioridad por la Editorial Morata. Las páginas finales del libro incluyen la reproducción de las carátulas de los libros originales, con el fin de facilitar su localización y consulta a todas las personas interesadas.


El currículum constituye un campo de estudio privilegiado para acercar sea la comprensión de la realidad educativa, para evidenciar concepciones por ejemplo, sobre qué es en nuestro días la información y el conocimiento que deben ser transmitidos y cómo debe hacerse así como distintas opciones y puntos de vista. En él se cruzan teorías, pero también cursos de acción, decisiones políticas y organizativas, utilización de materiales curriculares, etc., y sobre él intervienen una variedad de agentes (instituciones oficiales, centros educativos, profesorado, etc.) que producen transformaciones significativas en el desarrollo de los planes iniciales previstos y declarados. El carácter conflictivo, polémico de la educación y del currículum se evidencian, particularmente, en sociedades democráticas plurales que afrontan un futuro lleno de incertidumbres.

Esta obra recoge una selección de textos sobre el currículum que abordan

temas como:

La inseguridad y el conflicto en la educación.

La complejidad de la educación obligatoria, que debe afrontar la enorme diversidad social, cultural e individual de las personas en una escolaridad que sea igualadora.

Cómo debería ser el currículum de los niveles obligatorios del sistema educativo, en una sociedad en la que la información y el conocimiento se han diversificado muchísimo y crecen exponencialmente.

Los ámbitos donde tiene lugar la planificación de la acción educativa, en particular el político, el del centro educativo y el del aula.

Los materiales donde se concreta el desarrollo del currículum de forma masiva: los libros de texto, con sus peculiaridades y posibilidades.

Se trata de un texto muy útil para quienes se acercan por primera veza este ámbito de estudio con el fin de estudiar el currículum, su significado, diseño y desarrollo, y también para los profesionales de la educaciónen el ejercicio de su profesión, implicados en la educación y conocedores de la complejidad de su oficio

Artículos relacionados

  • CONVIVIR CON LAS ALTAS CAPACIDADES
    Las altas capacidades son un tema rodeado de desconocimiento e ideas erróneas. Esta lectura ofrece una visión clara y actualizada sobre las altas capacidades, desmontando estereotipos y proporcionando herramientas prácticas para comprender y acompañar a niños y niñas con un potencial excepcional. Desde una perspectiva psicológica y neuropsicológica, el libro explora cómo funcio...
    Dispoñible

    19,80 €18,81 €

  • TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA, DRA. JUNCAL
    Un libro de referencia sobre el TDAH escrito por una psiquiatra espacialista. Juncal Sevilla, presidenta de honor de la primera asociación de TDAH para adultos de España, te explica con rigor todo lo que tienes que saber sobre el Trastorno de Déficit de Atención en la edad adulta. En el colegio te decían que eras inteligente, peo vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerza...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,90 €19,86 €

  • AHORA TODO TIENE SENTIDO: CÓMO UN DIAGNÓSTICO DE TDAH TRAJO CLARIDAD A MI VIDA
    PARTRIDGE, ALEX
    En su pódcast ADHD Chatter, número uno en las listas, Alex haconversado con decenas de expertos en TDAH y otros trastornosrelacionados, con el objetivo de entenderlos mejor y buscar formas demejorar la vida de las personas neurodivergentes. Este libro,innovador y necesario, reúne por primera vez todo ese conocimiento enun texto accesible y estimulante. Esta inmersión en el TDAH...
    Dispoñible

    14,50 €13,78 €

  • ACABAR CON LA BATALLA POR EL CONTROL ENTRE PADRES Y ADOLESCENTES
    D. BROWN, NEIL
    En prácticamente todas las familias hay momentos en los que los adolescentes retan a los padres y no aceptan los límites y las normas que se les exigen. Pero la batalla por el control va más allá; se trata de un patrón de relación crónico que agota los recursos emocionales de la familia y puede afectar a la identidad, la autoestima y el desarrollo del adolescente, dando lugar a...
    Dispoñible

    22,50 €21,38 €

  • ACOSO ESCOLAR
    VILLABONA, MARTHA
    Una guía práctica y divulgativa para saber cómo identificar el acoso y ayudar a ese 10% de niños y niñas que lo sufren.Seguro que, cuando ibas a la escuela, te notabas más confiado, másseguro o más visible en aquellas clases donde te sentías parte delgrupo. Igualmente, habrás oído hablar de acoso escolar e incluso puede que recuerdes algún conflicto que te haya sucedido a ti mi...
    Dispoñible

    18,90 €17,96 €

  • ENSÉÑAME A LEER . GUÍA PRÁCTICA PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR CON EL MÉTODO MONTESSORI
    VALENZUELA MARTÍNEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo? El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir...
    Dispoñible

    19,90 €18,91 €