SEPTUAGINTA
-5%

SEPTUAGINTA

RAHLFS-HANHART [EDITIO ALTERA]

ALFRED RAHLFS / ROBERT HANHART

52,50 €
49,88 €
IVE incluído
Editorial:
DEUTSCHE BIBELGESELLCHAFT
Ano de edición:
2017
ISBN:
978-3-438-05119-6
Páxinas:
2202
Encadernación:
Cartoné
Colección:
52,50 €
49,88 €
IVE incluído

Idioma: Griego La edición de la Septuaginta de Alfred Rahlfs fue una base importante para la investigación a nivel mundial desde el momento en que fue publicada por primera vez en 1935. Posteriormente, en 2006, esta edición de Rahlfs fue revisada por el prestigioso especialista Robert Hanhart, quien corrigió y amplió el texto y el aparato en más de un millar de casos. Aunque evolucionaba paulatinamente, la Septuaginta no depende meramente de la parte hebrea existente de las Sagradas Escrituras tal y como la conocemos, ya que listado de las escrituras hebreas solo adquirió una forma definitiva en los siglos III/II a.C., y aún más tarde la sección no contenida en el Pentateuco y los Profetas. De este modo, la Biblia hebrea y la Septuaginta se desarrollaban en paralelo a lo largo de un proceso complicado. Como lo demuestra una comparación de las recensiones textuales griegas y hebreas, la Septuaginta se basa en un texto hebreo autónomo, en parte aún más antiguo que aquel que posteriormente iba a adquirir la validez canónica entre el conjunto de los judíos. Para el Nuevo Testamento, la Septuaginta -igual que la colección de las Sagradas Escrituras- tiene al menos tanta importancia como el texto hebreo. Para los primeros cristianos de lengua griega, la Septuaginta era la Sagrada Escritura, y de hecho los autores del Nuevo Testamento basaron sus citas del Antiguo Testamento más en la Septuaginta que en el texto hebreo (y arameo). Durante el transcurso de la separación de los caminos del cristianismo y el judaísmo, la Septuaginta se fue estableciendo como la Sagrada Escritura de la Iglesia. De hecho, algunos traductores como Aquila o Teodoción se esforzaron en realizar una traducción griega para el judaísmo en el siglo II. No obstante, con el tiempo, los rabinos judíos sentían un rechazo profundo cada vez mayor hacia una traducción griega de la Torá. Por otra parte, en la Iglesia solo quedaban unos pocos estudiosos (Orígenes, Jerónimo) que aún estaban familiarizados con la lectura del texto hebreo, que, de hecho, dejó de usarse en la práctica de las iglesias occidentales. Fueron los humanistas de principios del siglo XVI quienes lo recuperaron para el Cristianismo Occidental, sobre todo para las iglesias de la Reforma. Para el Cristianismo Oriental y Bizantino, la Septuaginta continúa siendo el texto definitivo del Antiguo Testamento.

Artículos relacionados

  • EN TUS MANOS, PADRE.ABANDONARNOS EN EL DIOS QUE NOS AMA
    STINISSEN, WILFRID
    La vida de Jesús muestra la centralidad del abandono, principio y fin de su misión en la tierra. El cristiano, seguidor de Jesucristo, debe madurar esa idea central en su vida espiritual, y tratar de abandonarse en ese Dios que nos ama completamente. Eso explica el autor en este libro, donde distingue tres etapas en el abandono: aceptar la voluntad de Dios, llevarla a cabo en ...
    Dispoñibilidade inmediata

    12,90 €12,26 €

  • DE LA CRISTIANDAD A LA MISIÓN APOSTÓLICA
    UNIVERSIDAD DE MARY
    Durante siglos, la cultura occidental ha sido cristiana. Basta mirar las catedrales y los museos, las leyes y las relaciones Iglesia-Estado, las universidades, las fiestas populares o las costumbres morales. El autor denomina a esa época ?cristiandad?. Sin embargo, la sociedad de nuestros días se asemeja más al entorno pagano de los primeros siglos del cristianismo. Durante aq...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,90 €14,16 €

  • DIOS, CRISTO, LA IGLESIA.
    CATTANEO,ARTURO
    ?Si quieres construir un barco -escribía Saint-Exupéry-, no reúnas a los hombres para cortar leña, dividir las tareas y dar órdenes, sino enséñales el anhelo del mar vasto e infinito?. Remar mar adentro, apostar por grandes ideales es también propio de los jóvenes. A ellos dirigen los autores este libro, mediante 33 preguntas y respuestas que abran horizontes en el conocimiento...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,90 €20,81 €

  • XAVIER DE AYALA.TEMPLE PARA SERVIR A DIOS. LOS INICIOS DEL OPUS DEI EN BRASIL
    CURRAS NIETO, JOSE LINO
    En 1945 san Josemaría Escrivá visita varias veces Portugal, preparando el trabajo apostólico del Opus Dei en ese país, que se iniciará al año siguiente. Uno de los que se trasladan allí es un joven jurista de Zaragoza llamado Xavier de Ayala (1922-1994), que será ordenado sacerdote en 1948 y dirigirá el Opus Dei en Portugal los primeros años. Tiempo después, el fundador le pid...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • HISTORIA DE LA SABANA SANTA
    CORSINI DE ORDEIG, MANUELA
    La Sábana Santa, que se venera actualmente en la catedral de Turín, ha llegado a ser conocida mundialmente. La perennidad de este lienzo y las huellas del hombre que ostenta han suscitado desde hace más de un siglo un profundo anhelo por saber de quién se trata, y cómo y por qué se han formado esas huellas. Anhelo que se ha ido haciendo más vivo cuanto más a fondo se investiga ...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,00 €19,00 €

  • LEON XIV
    BUNSON, MATTHEW
    Bajo los ojos expectantes del mundo entero, el humo fue disipándose en el cielo de Roma, y un hombre dio un paso al frente para liderar la Iglesia Católica Romana. Habemus Papam! Su nombre es León XIV. Pero ¿quién es este sucesor número 266 de san Pedro? ¿Cuál es la visión del ex cardenal Robert Francis Prevost para la Iglesia, y qué impacto tendrá su papado en los católicos y ...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,90 €14,16 €